![]() |
||||||
Lenguaje
Es el resultado de una actividad nerviosa compleja que permite la comunicación. El lenguaje es, en un principio distintivo del género humano, una característica de humanización del individuo, surgido en la evolución del hombre, a raíz de la necesidad de la utilización de un código para regular y coordinar la actividad conjunta de un grupo de individuos.
Según su forma encontramos: -Fonética: Es el estudio de los sonidos de lenguaje en el aspecto físico acústico. -Fonología: Se refiere a la integración de los fonemas. -Morfosintaxis: Estudio de la forma de las palabras. -sintaxis: Organización y orden de las palabras en una frase. Según su contenido encontramos: -Semántica: Corresponde al significado de las palabras y las relaciones entre significados Según su uso encontramos: -Pragmática: Estudio de los usos del lenguaje y la comunicación linguistica. el aspecto pragmático es el que permite al niño responder a sus entorno de manera adaptada. Alteraciones del lenguaje
TEL Expresivo: Se observan errores en la producción de las palabras. Mixto: Alteración en la comprensión y expresión de la morfosintaxis. Afasia: Lesión cerebral del lenguaje Demencia: Pérdida de la capacidad intelectual, producto del deterioro de tejido cerebral. Demencia tipo Alzheimer: Deficit cognocitivo |
![]() |