Edad |
Curso |
Criterios |
Tipos |
Observaciones |
|
|
|
|
|
Señalar en la casilla correspondiente, adecuada en este alumno determinado. [si/no] [¿duda]
SINTOMATOLOGIA ESENCIAL EN EL AREA DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE:
[ ] [ ¿ ] Utiliza el lenguaje sin intención comunicativa.
[ ] [ ¿ ] Utiliza a las personas como objetos para lograr algo.
[ ] [ ¿ ] Utiliza contacto ocular en relaciones sociales.
[ ] [ ¿ ] No manifiesta conductas anticipatoria a ser cogido en brazos.
[ ] [ ¿ ] Tiene un lenguaje ecolalico más allá de los cuatro años.
[ ] [ ¿ ] Realiza inversiones pronominales.
[ ] [ ¿ ] Utiliza un habla monótona y carente de entonación.
[ ] [ ¿ ] Utiliza emisiones vocálicas para autoestimularse.
[ ] [ ¿ ] Habla a sus juguetes.
[ ] [ ¿ ] Grita cuando quiere llamar la atención.
[ ] [ ¿ ] Usa palabras especiales creadas por él.
[ ] [ ¿ ] Balbucea o habla cuando está solo.
[ ] [ ¿ ] Logra darse a entender oralmente.
[ ] [ ¿ ] Usa el gesto coorporal apropiado a la situación.
SINTOMATOLOGIA ASOCIADA:
[ ] [ ¿ ] Responde a sonidos intensos y a su nombre.
[ ] [ ¿ ] No responde a los estimulossensoriales, aunque en ocasiones su respuesta es de "hiper/sensibilidad".
[ ] [ ¿ ] Presenta conductas estereotipadas y repetitivas en el juego.
[ ] [ ¿ ] Se observan conductas ritualistas (memorizar matrículas, calendarios) y automotivadoras.
[ ] [ ¿ ] Busca besos y manifestaciones de cariño. Cuando se daña busca que le conforten.
[ ] [ ¿ ] Se aisla en situaciones de juego colectivo.
[ ] [ ¿ ] Expresa afecto espontaneamente.
[ ] [ ¿ ] Se le observan vinculaciones tenaces a determinados objetos pidiéndolos reiteradamente.
[ ] [ ¿ ] Manifiesta inestabilidad emocional.
[ ] [ ¿ ] Tiene rabietas.o respuesta incontroladas en ocasiones.
[ ] [ ¿ ] No tiene tiene alucinaciones.
[ ] [ ¿ ] Se muestra tranquilo ante situaciones de peligro, y tiene miedo ante algo inofensivo.
[ ] [ ¿ ] No se observan actitudes y esfuerzos que indiquen una motivación de logro.
FACTORES PREDISPONENTES AMBIENTALES Y PSICOLÓGICOS:
[ ] [ ¿ ] Se detectó enseguida, antes de los tres años.
[ ] [ ¿ ] Se detecto entre los 3 y 6 años.
[ ] [ ¿ ] Recibió atención temprana a sus déficit ( antes de los cinco años).
[ ] [ ¿ ] Se han adaptado el currículum a sus necesidades educativas especiales.
[ ] [ ¿ ] Ha recibido o recibe educación en un centro específico.
[ ] [ ¿ ] Ha recibido enseñanza de un lenguaje complementario, aumentativo o alternativo de comunicación.
[ ] [ ¿ ] Los familiares han recibido orientaciones adecuadas a trato educativo de su hijo sordo.
[ ] [ ¿ ] Mantiene relaciones adecuadas con su entorno próximo.
DIFERENCIALES Y CRITERIOS PARA EL DIAGNOSTICO DE AUTISMO.
[ ] [ ¿ ] No evidencia ni diagnóstico de psicosis infantil, sordera grave, ni afasia.
[ ] [ ¿ ] Grave deterioro de las conductas sociales.
[ ] [ ¿ ] Retraso y alteración (desviación) en el área del lenguaje y la comunicación.
[ ] [ ¿ ] Fenómenos ritualistas de persistencia al cambio.
[ ] [ ¿ ] Aparición ante de los tres años de vida.
RESEÑAR OTRAS CARACTERISTICAS QUE SE CONSIDEREN IMPORTANTES.