![]() |
||||||||||||||||||||||
FICHA INDIVIDUAL DE ALUMNOS DETECTADOS PRESUMIBLEMENTE CON AFASIA.
Señalar en la casilla correspondiente, adecuada en este alumno determinado. [si/no] [¿duda] SINTOMATOLOGIA ESENCIAL:
[ ] [ ¿ ] Existe lesión cerebral detectada o muy presumible ( con un período de coma). [ ] [ ¿ ] Antes de la lesión cerebral el niño manifestaba un lenguaje normal con respecto a su edad. [ ] [ ¿ ] En los primeros momentos permaneció mudo o apenas dijo alguna palabra. [ ] [ ¿ ] Aparece una clara reducción de su habla espontanea. [ ] [ ¿ ] Aparecen claras dificultades articulatorias. [ ] [ ¿ ] Aparece una reducción de su vocabulario. [ ] [ ¿ ] Aparecen dificultades en la repetición de palabras, frases, oraciones. [ ] [ ¿ ] Aparecen incorrecciones y/o simplificaciones sintácticas. [ ] [ ¿ ] Aparecen problemas en la comprensión del lenguaje. [ ] [ ¿ ] Aparecen problemas en la lectura, escritura y calculo. SINTOMATOLOGIA ASOCIADA: [ ] [ ¿ ] Existen afectaciones a nivel motórico (Hemiplejias, parexia, incoordinaciones motoras, distonias...). [ ] [ ¿ ] Manifiesta dificultades o imposibilidad de ciertos movimientos orofonatorios (apraxia orofonatoria). [ ] [ ¿ ] Aparecen dificultades de aprendizaje y/o retraso escolar. [ ] [ ¿ ] Perturbaciones de las funciones perceptivo-motrices o en realización de praxias constructivas. [ ] [ ¿ ] Manifiesta descenso de la eficacia en actividades no verbales (Dificultades de fatiga, concentración). [ ] [ ¿ ] Manifiesta un descenso de la eficacia intelectual (atención, memoria, etc.) a partir de la lesión. [ ] [ ¿ ] Manifiesta problemas emocionales (euforia, irritabilidad, ansiedad, desadaptación, etc.). FACTORES PREDISPONENTES AMBIENTALES Y PSICOLÓGICOS: [ ] [ ¿ ] Se detectó seguidamente a producirse la lesión. [ ] [ ¿ ] Se detecto después de 12 meses de producirse la lesión. [ ] [ ¿ ] Recibió atención continuada en rehabilitación logopédica después de la lesión. [ ] [ ¿ ] Se han adaptado el currículum a sus necesidades educativas especiales. [ ][ ¿ ] Ha recibido enseñanza de un lenguaje complementario, aumentativo o alternativo de comunicación. [ ] [ ¿ ] Los familiares han recibido orientaciones adecuadas a trato educativo de su hijo. [ ] [ ¿ ] Mantiene relaciones adecuadas con su entorno próximo. DIFERENCIALES Y CRITERIOS PARA EL DIAGNOSTICO. [ ] [ ¿ ] No existe diagnóstico de sordera, de retraso mental, de autismo o trastorno profundo del desarrollo. [ ] [ ¿ ] No existe evidencia o diagnostico de trastornos como la parálisis cerebral. [ ] [ ¿ ] Pérdida total o parcial del lenguaje de modo brusco en niños que ya tenían competencia lingüística. [ ] [ ¿ ] Hay evidencia o diagnostico de lesión cerebral en el hemisferio dominante. RESEÑAR OTRAS CARACTERISTICAS QUE SE CONSIDEREN IMPORTANTES: |
![]() |