Edad |
Curso |
Criterios |
Tipos |
Observaciones |
|
|
|
|
|
Señalar en la casilla correspondiente, adecuada en este alumno determinado. [si/no] [¿duda]
SINTOMATOLOGIA ESENCIAL:
[ ] [ ¿ ] Rechazo a hablar en casi todas las situaciones sociales.
[ ] [ ¿ ] Rechazo a hablar en las situaciones escolares.
[ ] [ ¿ ] Rechazo a hablar con casi todas las personas que no son su familia (Padre, madres, hermanos).
[ ] [ ¿ ] Rechazo a hablar con casi todos los adultos que no son su familia (Padre, madres, hermanos).
[ ] [ ¿ ] Pueden comunicarse mediante signos (afirmaciones o negaciones con la cabeza).
[ ] [ ¿ ] Utiliza monosilabos o expresiones cortas para contestar.
[ ] [ ¿ ] Poseen habilidades para hablar y comprender el lenguaje hablado.
[ ] [ ¿ ] Tiene un retraso en el desarrollo de lenguaje (Fonológico, fonético, léxico).
[ ] [ ¿ ] Tiene trastornos en la articulación de las palabras o en la fluidez.
SINTOMATOLOGIA ASOCIADA:
[ ] [ ¿ ] Timidez excesiva, aislamiento social y retraimiento.
[ ] [ ¿ ] Rechazo a la escuela.
[ ] [ ¿ ] Retraso en el rendimiento y en los aprendizajes escolares.
[ ] [ ¿ ] Suele ser molestado o victima propiciatoria de los compañeros.
[ ] [ ¿ ] Manifiesta episodios de encopresis funcional o enuresis funcional.
[ ] [ ¿ ] Manifiesta rasgos compulsivos u obsesivos.
[ ] [ ¿ ] Manifiesta negativismo y otras conductas de oposición.
[ ] [ ¿ ] Tiene un temperamento inestable.
[ ] [ ¿ ] Su mutismo se detectó antes de los cinco años.
[ ] [ ¿ ] Su mutismo llaman la atención al comenzar la escuela.
[ ] [ ¿ ] La alteración viene durando mas de tres meses.
[ ] [ ¿ ] La alteración viene durando mas de un año.
FACTORES PREDISPONENTES:
[ ] [ ¿ ] Sobreprotección familiar y falta de autonomia.
[ ] [ ¿ ] Han existido y/o persisten trastornos del habla (Tartamudez, dislalias, rinolalias, otros.).
[ ] [ ¿ ] Ha existido y existe un retraso mental recuperable (Límite).
[ ] [ ¿ ] Procede de una familia de emigrantes de distinto idioma al nuestro.
[ ] [ ¿ ] Durante mucho tiempo estuvo hospitalizado o en una residencia infantil.
[ ] [ ¿ ] Existe evidencia de un fuerte trauma emocional antes de los tres años.
[ ] [ ¿ ] La entrada en la escuela fué traumática y problemática.
DIFERENCIALES.
[ ] [ ¿ ] No existe evidencia, ni diagnóstico de sordera grave, ni de afasia, ni de deficiencia intelectual.
[ ] [ ¿ ] No existe evidencia, ni diagnóstico de autismo o trastorno profundo del desarrollo.
[ ] [ ¿ ] No existe evidencia, ni diagnóstico de: depresión infantil.
[ ] [ ¿ ] No existe evidencia, ni diagnóstico de: negativismo y/o fobia social.
[ ] [ ¿ ] Tiene estudio-diagnóstico realizado por algún servicio escolar o psicopedagógico o médico.
CRITERIOS PARA EL DIAGNOSTICO DE MUTISMO ELECTIVO.
[ ] [ ¿ ] Negativa persistente a hablar en varias situaciones sociales, o en alguna situación en la que el niño tenga que interactuar habitualmente (en el colegio).
[ ] [ ¿ ] Capacidad para hablar y comprender el lenguaje hablado. Podria hablar con casi normalidad en circunstancias determinadas.
[ ] [ ¿ ] Todo ello no es debido a otro trastorno somático o mental.
RESEÑAR OTRAS CARACTERISTICAS QUE SE CONSIDEREN IMPORTANTES.